Se conmemora el Día de los Fieles Difuntos y el psicólogo Asdrúbal Henríquez, detalla algunos consejos, para vivir este momento con positivismo.
“ Como dice San Agustín de Hipona “Ama y haz lo que quieras”, ama lo que haces, ama lo que tienes y que está a tu alcance, a tu cónyuge, a tus hijos, a tus amigos, ama lo que haces, da lo mejor de ti, esfuérzate por ser feliz y esfuérzate otro poco por hacer feliz a otros.
Y si has perdido a un ser querido, a un familiar o a un amigo y estás apesadumbrado por no haberle prestado atención mientras era parte de este mundo, primero dale paso al sufrimiento, si debes llorar hazlo, comparte con alguien lo que ha sucedido y lo que sientes. Luego de un corto tiempo tal vez una semana. Ponle cara de optimismo a la vida, porque ella te espera para seguir adelante, porque hay que seguir caminando, trabajando, hay que seguir cantando, hay que criar a los hijos, hay que seguir alimentando el espíritu y el intelecto.
Otro paso es honrar la memoria del difunto, si esa persona le daba de comer a los pobres pues hagamos caridad tal como él lo hacía, si a esa persona le gustaba los espaguetis, hagamos un almuerzo en su nombre con esa comida que a ella o él le gustaba y así, o pongamos en el audio la canción que él cantaba, no con el fin de entrar otra vez en la tristeza o melancolía sino para hacerlo “presente” con alegría. Si tú insistes en seguir llorando, halándote el pelo, rasgándote las vestiduras por el difunto después de un mes, lo más importante es visitar a un psicólogo, psiquiatra, o decida en buscar ayuda con algún miembro de su Iglesia, ellos le ayudarán. No olvides que es muy importante ser feliz y nuestro difunto también estará feliz gozando entre el número de Santos y de Ángeles. Y nunca hay que olvidar que lo más importante es vivir.