Honduras dió el gran paso este día tras conformar y juramentar el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) que trabajará tanto a nivel nacional como internacional bajo los lineamientos requeridos por la Organización de Naciones Unidas.
Este conjunto de hombres y mujeres de las instituciones de primera repuesta se convierten en el primer grupo élite que coordinadamente pondrán en común sus capacidades, cada quién en sus ámbitos de acción, para trabajar al suscitarse una emergencia.

El Secretario de Estado en los despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), Gabriel Rubí, como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), realizó la juramentación del Comité Técnico Grupo USAR.
El proceso de acreditación está fundamentado según los estándares de Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate de Naciones Unidas (INSARAG), establecidas en la resolución 57-150 de la asamblea general de 2002.
Por sus siglas en inglés, Urban Search and Rescue, y según la definición dada por INSARAG, USAR implica la localización, extracción, y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros, debido a un colapso estructural de gran escala de inicio súbito como un terremoto, de una manera coordinada y estandarizada.

En 2005 se inició el trabajo del Grupo de Katrachos USAR Honduras, liderado por el Cuerpo de bomberos y Cruz Roja bajo los lineamientos de INSARAG.