La Poliomielitis, es una enfermedad contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis, afectando con énfasis a los niños menores de 5 años. Esta enfermedad no tiene cura, pero es prevenible por vacuna.
El virus de la Polio se transmite a través de la vía fecal oral el cual es transportada en el agua o alimentos contaminados con materia fecal de una persona infectada. Los virus se multiplican el en intestino y se excretan con las heces.

Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas) y un cinco a 10 por ciento de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.
Los síntomas relacionados con esta enfermedad son fiebre leve, dolores musculares intensos o debilidad, cefalea, náuseas, vómito, rigidez del cuello y de la espalda; con menor frecuencia signos de meningitis aséptica (no bacteriana).
Actualidad / La Región de las Américas fue declarada libre de Polio en el año 1994, gracias a las arduas labores emprendidas mediante la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis.
Cada 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las implicaciones de esta enfermedad poco frecuente y en conmemoración al nacimiento de Jonas Salk, científico que desarrolló la primera vacuna contra esta terrible enfermedad.