1-Concepto
La menopausia es el cese permanente de la menstruación, esta etapa entre los 45 y los 55 años. Para llegar a este proceso la mujer pasa por diferentes síntomas, desde sufrir de sequedad en su piel, cambios de ánimo, constantes calores y periodos irregulares en su menstruación previo a retirarse por completo el periodo.
2-Irregularidad
La anormalidad en la llegada del periodo menstrual es uno de los síntomas. En algunos meses la menstruación puede durar más de lo normal o menos y con abundante sangrado, esto previo a llegar la menopausia. Para evitar una complicación fuera de los normal lo indicado es visitar al especialista detalla la ginecóloga Gisella Vallecillo.
3-Calores
Otro síntoma de esta etapa es sentir los llamados sofocos, esa desesperación de calor y sudar en todo momento sin estar expuesto a las altas temperaturas. Esto, detalla la ginecóloga, pueden estar relacionado con cambios en los niveles de estrógeno. Este signo puede durar varios minutos, en diferentes lapsos del día.
4-Humor
El sentirse deprimido, o pasar con frecuente enojo es otro de los procesos normales de esta etapa, pero si ya este cambio de humor ocurre permanentemente en la mujer, puede traer problemas familiares, la recomendación de la especialista es visitar el psicólogo, para que ayude a sobrellevar este proceso.
5-Recomendación
El mantener una dieta saludable es primordial, esta que sea muy rica en vitaminas y minerales. En las pacientes diabéticas, es tener mayor cuidado, porque no deben exceder con el consumo de ciertas frutas y vegetales. También es recomendable hacer ejercicio. Caminar 20 minutos diarios o si el cuerpo y el tiempo lo permiten una hora es lo ideal.
6-Consecuencias
La menopausia puede venir acompañada de varias enfermedades entre ellas; sufrir de osteoporosis, reumatismo esto por los bajos niveles de estrógeno, constantes infecciones urinarias, aumento de los triglicéridos, sequedad vaginal, caída del cabello, sequedad en la piel, y diversos problemas cardíacos.