Miembros de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) presentaron ante el secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, y la cúpula de la Policía Nacional, los resultados de la evaluación institucional de la gestión de la Secretaría de Seguridad correspondiente al año 2017.
El informe, que todavía no se presenta al público, incluye elementos vinculados al cumplimiento de la normativa y buenas prácticas en los ejes de: Compras y contrataciones, Gestión del Recurso Humano, Confiabilidad de los resultados y análisis de la gestión de distintas dependencias de la Policía.
“La Secretaría de Seguridad ha mostrado importantes avances en varias de las áreas evaluadas, aumentando el cumplimiento de su normativa y buenas prácticas en 32 puntos porcentuales con respecto a la línea de base 2015. Persisten retos por atender y animamos a la Secretaría de Seguridad a realizar los planes de fortalecimiento que están en gestión para continuar mejorando su desempeño, eficiencia y eficacia”, señaló Keila García, directora de Gestión Pública y Gobernanza de la ASJ.
Además, se discutió la implementación de un plan de mejoras para alcanzar altos niveles de eficiencia en la administración de los recursos asignados a esa dependencia ministerial y se establecieron acuerdos de frente a la evaluación correspondiente a los años 2018 y 2019.
Otro de los aspectos discutidos durante la jornada fue la presentación de propuestas de mejora en la reestructuración de la Dirección de Recursos Humanos y un diseño para la operación de la nueva Dirección de Asuntos Legales, creada en el marco de la nueva Ley Orgánica de la Policía.