Hemos escuchado dos interrogantes “Misa de precepto” o “esta Misa es obligatoria» ¿Es una norma general en toda la Iglesia? Pues bien Las “Misas de precepto” son “fiestas de guardar” que menciona el mandamiento de la Madre Iglesia, y por lo tanto son aquellas celebraciones que no caen en domingo, pues todos los domingos son misas de precepto para todo católico.
Aquí conviene distinguir algo más: hay misas de precepto establecidas por la Iglesia de carácter universal, y hay misas de precepto establecidas por cada país. Es decir, además de las misas de precepto de carácter universal que son 10, y están establecidas en el Código de Derecho Canónico, 1246.
Un ejemplo, San Pedro y San Pablo, todos los Santos, según el deseo del Papa Juan pablo II cada país debe establecer al menos cuatro fiestas que ordinariamente no caigan en domingo y que sean de precepto. Por eso cada país a través de su Conferencia Episcopal establece dichas fiestas. Y por lo tanto varían en cada país.
Estos son algunos ejemplos, en España es Misa de precepto el 12 de octubre (Nuestra Señora del Pilar), en El Salvador es Misa de precepto el 6 de agosto (Transfiguración del Señor), en México es Misa de precepto el 12 de diciembre (Nuestra Señora de Guadalupe), como vemos cada país establece, además de las misas de precepto universal, otras misas de precepto “locales”.
Por eso, es obligatorio de todo católico informarse cuales son las misas de precepto en su país, pues tanto esas como las ya establecidas por la Iglesia universal, requieren de un compromiso serio en particular.
Y es de recordar que a la Misa de precepto es una celebración en la que todo católico tiene el compromiso serio de asistir, y de no asistir, incurriría en pecado, a menos que su condición se lo impida (enfermedad grave). Esto a partir del tercer mandamiento “Santificar las fiestas” (Éxodo 20, 8-11), del primer mandamiento de la Iglesia (“Oir Misa completa todos los domingos y fiestas a guardar) y del CIC, 127.
A continuación las 10 misas de precepto de la Iglesia Universal
Día del Señor. Todos los domingos del año
Santa Madre de Dios. 01 de Enero
Epifanía del Señor.06 Enero
San José. 19 Marzo
Ascensión del Señor. Séptimo domingo de Pascua (Cuarenta días después de la Resurrección)
Cuerpo y Sangre de Cristo. Varía según el Calendario Litúrgico
San Pedro y San Pablo. Varía según el Calendario Litúrgico
Asunción de la Virgen. 15 de Agosto
Todos los Santos. 01 Noviembre
Inmaculada Concepción de María. 08 Diciembre
Navidad del Señor. 25 Diciembre