Con el objetivo de mantener el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación y contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad por influenza estacional a través de la vacunación, las autoridades de la Secretaría de Salud oficializan la Jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación 2019.
La jornada se realizará del 6 al 24 de mayo y durante el mes en las regiones de Metropolitanas del Distrito Central, San Pedro Sula y Cortés; se vacunará a la población menor de cinco años, adolescentes de 11 años, jóvenes de 21 años. Además, se desparasitará a niños de 2 a 4 años y suplementará con vitamina “A” a niños de 6 meses a 4 años.
Y contra la Influenza estacional a las embarazadas población infantil de 6 a 23 meses, trabajadores de la salud del sector público y privado, granjas avícolas , población de 2 a 59 años con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años.
Se vacunará en establecimientos salud y IHSS a nivel nacional, además se desplazarán aproximadamente cinco mil brigadas en barrios, colonias, aldeas y caseríos, esperando llegar a más de dos millones de hondureños con vacunación, suplemento de vitamina “A” y desparasitación.
Cabe mencionar que ya se reporta la primera victima por Influenza H1 N1 y se confirma 33 casos más a nivel nacional con esta enfermedad, según el el doctor Homer Mejía, coordinador nacional del Programa de Vigilancia, la persona fallecida tenía 54 años y era procedente de Tegucigalpa, con antecedentes de presión arterial crónica controlada y nunca se había vacunado contra esta enfermedad.