Cada jueves Santo, la feligresía católica da paso a la elaboración de monumentos eucarísticos, quienes se convierten en un pedazo de cielo en la tierra, haciendo veneración adorando el sacramento eucarístico que es el mismo Jesús en un pedazo de Pan.
Los Monumentos Eucarísticas, se instalan en el sagrario de una manera especial, luego de celebrar la institución eucarística o conocido como la ultima cena.
“Estos deben estar cargados de una dignidad como nunca en el camino eclesial, por excelencia de la eucaristía, y por ello los monumentos deben ser hechos con el material más digno, con el cual cada comunidad debe tener para hacer este monumento, utilizando el color blanco como resalta y simboliza la purísima presencia de Jesús en el Sacramento eucarístico”. Detalló el Padre Tonny Salinas, párroco de Ojojona.
Los monumentos pueden perdurar en la capilla donde se han realizado, en el caso de no tener una capilla externa dentro del templo, el monumento tendrá que regresar a su lugar a la media noche de este jueves, ya que para el viernes Santos deben haber monumentos, altares ni signos festivos en el día de la pasión del Señor.