Con un desfile multicolor y el sónar de los tambores, decenas de garífunas y miembros del pueblo negro de habla inglesa de la capital del país, iniciaron hoy las festividades del Mes de la herencia africana en Honduras.
Durante todo el mes de abril, se realizarán en todo el territorio nacional diversos foros, conferencias y otros actos para visibilizar la problemática social de los negros de habla inglesa y garífunas para procurar la mejora de sus condiciones existenciales.
En Tegucigalpa, las actividades iniciaron con una alborada tipo caravana con aproximadamente 24 vehículos que partieron desde la Colonia Kennedy hasta el Centro, exactamente al Correo Nacional de Honduras, seguido de una caminata con tambores por el Paseo Liquidámbar, amenizada por el internacional Ballet Nacional Garífuna de Honduras. Posteriormente, una misa en la Catedral metropolitana y se finalizó con el acto de inauguración donde se realizaron diferentes actividades en la Concha Acústica del Parque Central.
El «Mes de la herencia africana», es una ley nacional bajo el Decreto Legislativo 330-2002 en consideración que la presencia y cultura africana en Honduras se remonta desde las primeras décadas del siglo XVI.
En esta inauguración se juntaron tres instituciones la Dirección de Pueblos Indígenas y Afro hondureños, Dinafroh-SEDIS, el Centro de la Cultura Garinagu de Honduras y la Dirección de Cultura y Arte DECA, también el apoyo la Secretaría de Turismo y el Fondo de la Población.