El deseo de ser la tercera comunidad hondureña certificada con las habilidades necesarias para enfrentar de manera oportuna un evento adverso como son los tsunamis, es la motivación que impulsó a prepararse a la población de Tornabé, ubicada en el municipio de Tela, departamento de Atlántida.
Para empoderar de la temática a esta comunidad, Copeco desarrolló el “Taller Para el Reforzamiento de las Capacidades de Alerta y de Respuesta ante Tsunamis y otras Amenazas Costeras en Centroamérica”.

Según los expertos, el objetivo principal es que esta zona que es uno de los principales destinos turísticos del país, logre la certificación Tsunami Ready tal y como se logró en 2017 con las playas de Cedeño en el Pacífico, y Omoa en el Atlántico.
En la instrucción participaron 40 personas, entre ellas autoridades de Copeco locales y departamentales, representantes de organizaciones comunitarias, líderes comunales y organismos de respuesta.

La capacitación es ejecutada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el financiamiento de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO).