Ante el incremento de casos de Dengue en la zona norte del país y ocho muertes sospechosas por esta enfermedad, la ministra de salud, Alba Consuelo Flores, anunció que ya se está trabajando para sensibilizar a la población, con la finalidad de que pongan en práctica algunas medidas preventivas.
Mientras tanto Edith Rodríguez, jefa de la Unidad Vigilancia de la Secretaría de Salud, dio a conocer las cifras actuales de casos de dengue, las que sin duda alguna se ha disparado en comparación al año pasado, que en las primeras seis semanas solo se tenía cuatro casos y en las primeras seis semanas de este año ya van 1998 casos, esto equivale un 95 por ciento.
De estos 1998 casos de dengue, 535 son sospechosos de dengue grave, asegura Gustavo Urbina, coordinador de la vigilancia de esta enfermedad, quien también descartó que se decrete una emergencia sanitaria en la zona norte.
La titular de salud hace un llamado a la población hondureña para eliminar el criadero del zancudo ya que solo así se combatirá el Dengue.
Entre las regiones donde se concentras los mayores casos de Dengue están; Cortés con 665 casos, seguido de la metropolitana de San Pedro Sula con 278 casos, la metropolitana de Tegucigalpa con 125 casos, Olancho y Yoro 93 casos cada uno, Santa Bárbara, Colón y El Paraíso reportan menores casos.