El tiempo avanza y sin darnos cuenta, resulta que estamos a menos de 40 días para iniciar la Jornada Mundial de la Juventud. La Ciudad de Panamá se llenará de jóvenes y fieles de todo el mundo, entre el 22 y el 27 de enero de próximo año.
A continuación algunos detalles de este encuentro mundial de la juventud.
1- La Virgen María estará en el centro de la reflexión entre la juventud que se congregue en Panamá; pues el lema es “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra”.
2- La JMJ 2019 en Panamá es animada por las tres virtudes teologales: fe, caridad y esperanza”.
3- Es un peregrinaje. No es un viaje, un paseo, una jornada. La diferencia entre un turista y un peregrino es que el turista llega con la maleta vacía y se regresa a la casa con la maleta pesada, llena de cosas. El peregrino se regresa con la maleta mucho más liviana.
4- Tiene dos sedes: Una para la Misa de Apertura, la Bienvenida del Papa y el Vía Crucis, y otra para la Vigilia y la Misa de Envío. En parte es porque esos dos finales eventos son mas recogidos, más espirituales y más masivos.
5- En la JMJ los peregrinos no se hospedan en colegios y parroquias y duermen en el suelo para ahorrar dinero; lo hacen porque es un peregrinaje.
6- La JMJ es un evento católico. Eso quiere decir que es universal. Es un evento que organiza la Iglesia Católica, pero es para todo el mundo. Es un encuentro y un aprender que se hace bajo la Cruz, y que incluye a todos.