El estrés, es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno; sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de cómo influye en nuestra salud y en nuestra vida a tal grado de enfermarnos, ya que es un sentimiento de tensión física o emocional, y puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Cada vez, más personas sufren estrés, sobre todo por el acelerado ritmo de vida que llevan, estas son algunas de las causas más comunes:
FACTOR ECONÓMICO
El dinero es necesario para vivir, así que si no se tienen suficientes ingresos, puede ser un gran dolor de cabeza.
SOBRECARGA DE TRABAJO
Ante esta situación, lo mejor es hablar con su superior. Y si usted es el jefe, aprenda a delegar funciones.
ATENCIÓN A LA FAMILIA
El primer núcleo con el que tenemos contacto en nuestra vida, normalmente suele acompañarnos hasta el final. Es normal querer atenderlos como es debido.
OBSESIONARSE CON LA PERFECCIÓN
Es comprensible que existan personas que quieran que todo salga perfecto, el problema es que la perfección no existe.
NO DECIR NUNCA “NO”
Este grave error puede traer consecuencias. Aprender a decir “no” es mucho más importante de lo que algunos creen. Cuando decimos sí a todo nos sobrecargamos más de la cuenta.
Espero que esta información sea de mucha ayuda para que el estrés no afecte su equilibrio emocional.