El Congreso al que están invitados todos los encargados de Santuarios fue programado del 1 al 5 de octubre 2018 en la Casa Pastoral Siloé ubicada en Birrí de Heredia (Costa Rica), a 35 minutos del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
El lema del Congreso es “Ser y misión de la piedad popular y de los Santuarios en la pedagogía evangelizadora de la Iglesia”
El Congreso es organizado por el Departamento de Misión y Espiritualidad del Celam, la organización de Santuarios de Latinoamérica y el Caribe, y la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.
Monseñor José Octavio Ruiz Arenas, es el Secretario del Pontificio Consejo de la Evangelización. En un video-mensaje, Monseñor indica que el Congreso servirá para “establecer algunos criterios de la importancia de los santuarios, de las peregrinaciones. Se trata-indicó- de ver como aprovechamos la piedad popular, con el fin de que logremos un encuentro con Cristo.”
También añadió el Obispo que: “Los santuarios sin duda alguna son un lugar privilegiado para el anuncio de la fe, para ayudar a los fieles a un encuentro con el Señor. Para renovar el sacramento de la reconciliación, dar fuerza a todo ello, porque a los santuarios va tanta gente a buscar al Señor, a buscar un consuelo, a agradecer. A buscar en la Santísima Virgen María la ayuda necesaria para poder recorrer su vida a través de dolores, angustias; pero también con gozos y alegrías”.
Desde lo que significan los santuarios como lugar de encuentro y peregrinaje del pueblo de Dios, su aporte es una riqueza de la piedad popular latinoamericana. La búsqueda de profundización de la espiritualidad y las prácticas de piedad, abren camino a la vida cotidiana y a la esperanza.