Miembros de la junta de proponentes aseguran que la ausencia de fuerzas políticas como la de Libertad y Refundación no incidirá en los acuerdos que surjan en el diálogo político nacional, ya que este cuenta con la credibilidad de la comunidad internacional e importantes sectores de la sociedad civil hondureña.
El diálogo político nacional está abierto, aseguran representantes de la junta de convocantes, que a su vez invitan a los demás partidos políticos a participar en las cuatro mesas de discusión para así llegar a consensos que permitan la construcción de un nuevo sistema electoral justo y representativo.
Olban Valladares, Representante de la Junta de Convocantes dijo que Libre al ser la segunda fuerza política en el país, debe participar en la solución a la crisis institucional imperante en el país, aunque si no lo hace, las demás instituciones políticas si lograrán los acuerdos para ponerle fin a los conflictos surgidos tras las elecciones
La junta de proponentes afirma que el resultado final del diálogo político nacional es la construcción de una verdadera institucionalidad que le dé, certidumbre a Honduras a fin de que haya inversión nacional y extranjera que genere desarrollo y estabilidad social.