Desde el momento que un bebé llega a este mundo, el primer consejo de las abuelas y los médicos es darle de amamantar y muchas mujeres el proceso de espera que le baje la leche les cuesta un poco y a la larga de tanto que succiona el recién nacido las aparición de grietas y los dolores empiezan a notarse.
Esta situación crea en muchas madres ese trauma, por el dolor que les genera colocar en tantas ocasiones a su bebé en su pecho. Ante esa realidad es conocer algunos consejos de cómo lograr evitar que el recién nacido cause grietas en los pezones de la madre y que pueda succionar correctamente para extraer el máximo de leche en cada toma
Consejos
1- Colocar al bebé girado hacia la madre, con su barriguita recostada en el abdomen de la madre.
2-Se debe estimular con el pezón los labios del bebé o sus mejillas para que abra bien la boca.
3-Luego se debe acercar el pecho y el bebé debe tener la boca bien abierta, y debe succionar no solo el pezón sino también debe abarcar parte de la areola.
4-Verificar que la nariz del bebé esté libre para respirar con facilidad.
Además de esto, la madre debe variar la posición en que amamanta en cada toma y algunos bebes necesitan dejar de mamar para sacarles los gases. En esta semana donde la Organización Mundial de la Salud, declaró que del 1 al 7 de agosto a nivel mundial se celebre la semana de la lactancia es propicio dar a conocer estos consejos y así mejorar esta etapa tan necesaria de los recién nacidos.