Hemos iniciado el séptimo mes del año que está dedicado a Nuestra Señora del Carmen, una advocación mariana con gran número de devotos a nivel mundial.
Conozca algunos datos importantes de la Flor del Carmelo.
- San Juan Pablo II, uno de los papas más carismáticos y queridos, llevaba siempre el escapulario de la Virgen el Carmen y fue un fuerte impulsor del mismo.
- Es una creencia católica que ningún suicida logra morir, aunque en ello se empeñe, cuando lleva consigo el escapulario de la Virgen del Carmen.
- El día de la Virgen del Carmen, patrona de los viajes riesgosos, fue escogido para hacer el lanzamiento del Apolo 11, primera misión que llevaría humanos a la luna.
- Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como jardín.
- Además de ser patrona de los transportadores y de la policía en Honduras, en otros países la Virgen del Carmen es considerada protectora de las fuerzas armadas como en Chile, Bolivia y Venezuela; en España y Costa Rica es patrona del mar.
- Restaurantes, comercios en Honduras han confiado su negocio en la intercesión de la Madre del Carmelo.
- La gran guacharaquera de Cuba, reina de la salsa Celia Cruz muere un 16 de julio de 2003.
- El escapulario es un sacramental carmelita que muchos fieles utilizan a pesar de no haberse consagrado a esta espiritualidad.
- Existen congregaciones masculinas y femeninas en las que su patrona es la Virgen del Carmen; algunas son de vida contemplativa, otras de servicio a través de la salud y educación y también, a través del ministerio sacerdotal.
- Se celebra el 16 de julio porque según la tradición carmelita en ese día pero del año 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón Stock, superior general de la orden, a quien entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita.