Cada 12 de junio se celebra en todo el globo terráqueo el »Día Mundial contra el Trabajo Infantil», un flagelo que a lo largo de la historia y que ha sido motivo de desmotivación para muchos pequeños que saltan etapas para en muchos casos, llevar sustento a sus hogares y en otros, obligados a ser »esclavos» de un mal patrón.
Según datos, en Latino américa 12.5 millones de niños son obligados a trabajar de 168 millones que existen en todo el mundo, una cifra bastante alta para la actualidad, en la que los pequeños abandonan su infancia, estudios y costumbres infantiles, convirtiéndoles prácticamente en adultos a una edad temprana.
Para atacar este duro tema, la Organización Internacional de Trabajo OIT, determinó desde el año 2002 como el día en contra del trabajo infantil y para el presente año, está el lema: »Generación segura y saludable». En el continente, 8 países han dado pasos agigantados para contrarrestar este flagelo: Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú.