Salud Universal para el desarrollo sostenible, es el lema que preside la III Convención Internacional Cuba-Salud 2018 y la XIV Feria Comercial Salud para Todos, que se desarrolla en la Habana Cuba.

Mediante conferencias y presentaciones de nuevas tecnologías, servicios y productos que guardan relación con el ámbito de la salud, en este importante foro se intercambian esas ideas sobre los retos actuales y futuros de la Salud Pública en el mundo, con énfasis en las necesidades sanitarias globales.
Las temáticas versan sobre el estado de salud de la población como parte del desarrollo sostenible, la investigación, innovación y formación en salud, la telemedicina y tecnologías médicas, la informatización, sociedad y la Bioinformática. Al igual las enfermedades transmisibles y no transmisibles; la determinación social de la salud, atención primaria y medicina familiar, educación médica, el cambio climático y la gestión para la reducción de riesgos de desastres, la economía de la salud y eficiencia económica, entre otras.
Entre los países más representado después de Cuba es Brasil, y le siguen Colombia y Estados Unidos. En esta convención asisten más de dos mil participantes de más de 80 naciones.
Por: Janeth Lagos