Las actividades religiosas para conmemorar el aniversario a la Patrona de Honduras empiezan
el 21 de enero y finalizan el 5 de febrero. Mientras más de 20 instituciones que integran Conapremm se preparan para auxiliar, resguardar y poner a disposición rutas de evacuación para los fieles.
En marcha preparativos para la fiesta de la Virgen de Suyapa
Eduardo García
enrique.gb80@yahoo.com
Fotos: archivo
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En el marco de la celebración del 270 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, la Iglesia Católica y la Comisión Permanente de Contingencias Copeco, por medio del Comité Nacional de Prevención y Movilizaciones Masivas Conapremm, iniciaron los preparativos para acoger a millares de peregrinos que participarán en esas festividades.
“La semana pasada estuvimos en la primera reunión que se realizó en la Basílica de Suyapa con el padre Carlo Magno Núñez, entre otras autoridades de la Iglesia, nos acompañaba también el subcomisionado de Copeco, Carlos Cordero y el director de preparación para respuesta y su servidor. También involucrados en la primera reunión que se realizó, miembros del cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, algunos colaboradores, gente de la Secretaria de Salud y la Fuerza Interinstitucional Nacional Fusina”, expresó Marvin Aparicio, coordinador del Sistema de Comandos de Incidentes SCI.
Aparicio asegura que “tienen planificado hacer una reunión con los miembros de primera respuesta, ya que al activarse la Conapremm, se pone en práctica el Sistema de Comandos e Incidentes, y estos miembros conocen la metodología y piensan implementarla por tercera vez en el evento y la alborada a la Virgen de Suyapa.
Los preparativos se hacen con la finalidad de garantizar la seguridad de los peregrinos, apoyos a la salud, previendo la atención necesaria por si surge una situación extrema y ejecutar planes operativos con los miembros de primera respuesta para afianzarlos con el Comité Permanente y el Sistema de Comando e Incidentes.
Para la consecución de este fin, la Copeco se ha coordinado con el Conapremm, el Sistema de Comandos de Incidencias y la Dirección de Preparación y Respuesta, que han venido trabajando desde el año anterior y colaborando en la fiesta a la Virgen de Suyapa.
Así mismo, el padre José Antonio Chavarría, enfatizó que desde el día cinco de enero se hizo la convocatoria para que vinieran las instituciones y que cada una presentara su plan de trabajo. Sin embargo las “instituciones civiles se unen para apoyar en lo que le corresponde, en este caso a través de Copeco se hizo la convocatoria para que ayudara el Conapremm y para convocar estas instituciones.
“Las instituciones lo que hacen es prestarnos sus servicios en función de todos los peregrinos, así la Alcaldía nos presta su servicio de limpieza, el año pasado lo hicieron excelente, esperamos que este año lo hagan también, finalizó el padre Chavarría.
En consonancia con esta preparación la Iglesia Católica lleva a cabo este 10 de enero dentro de sus actividades religiosas, la peregrinación de la Virgen de Suyapa a la cuidad de Gracias, Lempira, además de Lepaera y la Campa. Luego va a regresar a Tegucigalpa el día 14. El día 20 la imagen será trasladada al centro de la ciudad, donde habrá un pequeño concierto de vigilia que será animado y apoyado por Suyapa Medios.
PREVENCION Y ATENCION PARA LOS FELIGRECES En este aniversario a la patrona de Honduras, Conapremm toma el control de la movilización de miles de peregrinos y brindará apoyo con las más de 20 instituciones que la integran, para reducir las incidencias y resguardar la vida de los hondureños.
También el Cuerpo de Bomberos, con su disposición de unos 200 efectivos, con un trabajo en conjunto con Copeco se suman para colaborar y responder a las emergencias, servicios de ambulancia, las donaciones de agua y la atención en los puestos de alimentación.
LasCifras
20 Instituciones
Más resguardarán la vida de los peregrinos, el Cuerpo de Bomberos, ha puesto a la disposición 200 efectivos y todas esas instituciones junto a la Copeco atenderán las emergencias.
El dato
La imagen de la Virgen de Suyapa fue encontrada cerca de El Piligüín, en febrero de 1747, por el campesino Alejandro Colindres