A través de un comunicado la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), dieron a conocer la participación de estas dos organizaciones internacionales en el diálogo nacional, propuesto para versar temas de impunidad y corrupción.
Tegucigalpa – La ONU y la OEA aceptaron el envío de facilitadores para propiciar un “diálogo abierto y sin condiciones”, los términos para la cooperación fueron acordados por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, el Canciller de Honduras, Arturo Corrales, y el Secretario General Adjunto para Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman.
La semana pasada el presidente Juan Orlando Hernández, hizo la propuesta invitando a los diferentes sectores de la sociedad para participar en un diálogo que fortalezca la institucionalidad democrática y combatir de manera integral la impunidad y corrupción.
A partir de ello el gobierno de Honduras solicitó a la OEA: el asesoramiento en la aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción a través de su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC), así como asistencia en la implementación de las recomendaciones emanadas del diagnóstico del Sistema de Seguridad hondureño efectuado por OEA.
Fuente: Proceso Digital